Microsoft Band, la entrada de Microsoft en wearables y salud
- By ArqOscarisc
 - 10 dic 2015
 - 3 Min. de lectura
 
Las nuevas pulseras de la compañía tienen nuevos controles para la música, notificaciones de actividad y nuevas formas de clasificar el ejercicio que estamos realizando.
En lo que respecta al control de música, podemos ahora gestionar las canciones directamente con la pulsera, sin necesidad de usar el móvil. La pantalla de colores mostrará el título de la canción y permitirá reproducir y parar, así como avanzar o retroceder durante la reproducción. Es posible también gestionar el volumen, y han incluido a Spotify como asociado (aunque cualquier app de música del móvil puede conectarse con la pulsera usando Bluetooth).
Las notificaciones nos permitirán recordar que es el momento de hacer ejercicio, y saltarán cuando se note que llevamos mucho tiempo parados. Por supuesto, es posible especificar el tiempo de alerta (días, incluso) y definir que no nos molesten cuando estamos descansando.
Los ejercicios pueden clasificarse, por lo que podemos medir la quema de calorías o el ritmo del corazón mientras estamos en modo “yoga”, por ejemplo, siendo posible poner nombres personalizados. Esto ayudará a obtener los informes desde el panel de control de la aplicación web y móvil.
La nueva Microsoft Band se venderá por 250 dólares en MicrosoftStore.com.

Diseño y especificaciones
Los ingenieros de Microsoft han hecho buenas las ideas de diseño de anteriores soluciones de otras empresas en este campo, y el diseño de la Microsoft Band es muy similar al que tienen por ejemplo las Samsung Gear Fit. La pulsera se ofrece en color negro, y en la parte inferior e interior encontramos ese sensor óptico de ritmo cardiaco que permite conocer este dato en todo momento.
En ese diseño destaca la pantalla TFT de 11x33 milímetros que dan como resultado una diagonal de 1,4 pulgadas con una resolución de 320x106 píxeles en las cuales se va mostrando la información correspondiente a esa monitorización de la actividad física así como la que nos llega de varios servicios desde nuestro dispositivo móvil.
La batería integrada tiene una capacidad de 200 mAh repartidas en dos baterías de Ión-Litio recargables que según Microsoft se cargan en una hora y media y que ofrecen una autonomía de 48 horas en uso normal, aunque el uso de GPS puede "impactar el rendimiento de la batería".
Este dispositivo cuenta con diversos sensores que permiten cuantificar toda esa información: sensor óptico del ritmo cardiaco, acelerómetro/giroscopio de tres ejes, girómetro, sensor GPS, sensor de luz de ambiente, sensor de temperatura de la piel, sensor UV, sensor de respuesta galvánica de la piel (para ayudarnos a identificar niveles de estrés) o micrófono, entre otros. La pulsera también cuenta con un motor que proporciona las vibraciones hápticas con las que podemos recibir alertas.
La Microsoft Band se conecta a nuestros dispositivos móviles Windows Phone 8.1, iOS 7.1 o superior y Android 4.3 y 4.4 o superior a través de Bluetooth -la pulsera integra conectividad Bluetooth 4.0 LE- y además es resistente al polvo y a salpicaduras de agua, pero no sumergible.
En la pantalla de esta pulsera cuantificadora podremos comprobar en todo momento nuestro ritmo cardiaco en las últimas 24 horas, la información sobre nuestros recorridos corriendo -no se habla de soporte de recorridos en bici o detección de escaleras/altura-, el podómetro, distancia y calorías quemadas, y también la monitorización del sueño.
Pero además en la pulsera también obtendremos avisos y alertas con información que nos va llegando al teléfono que asociamos a la pulsera vía Bluetooth LE. Los mensajes SMS, las llamadas entrantes, los avisos del calendario, los nuevos correos o las actualizaciones de Facebook y Twitter son algunas de las opciones destacadas.


























Comentarios